Loading...
Productos
Regresar al menú
Products panel
Has buscado:
¿Cuándo se debe cambiar el vendaje a una herida?
loading search
Información útil para ti
Icon info paratiche
Se han encontrado 3 Artículos

Cuando el aire libre sana las heridas

Seguro que muchas veces has oído que la mejor manera de curar una herida es dejarla al aire, para que se oxigene. Pero no siempre es así. Te explicamos cuándo y por qué se debe cubrir una herida.

La vía de sanación de una herida

¡Felicidades! El tratamiento que te has aplicado está demostrando su eficacia. Estos son los síntomas y señales que te ayudan a saber que la herida se está curando a su tiempo. Solo necesitarás algunas pruebas para saber que vas por el camino correcto.

Cuándo debes cambiar el apósito

¿No sabes cuántas veces debes cambiarte el apósito? ¿Y el vendaje? No es una respuesta sencilla, depende de la herida, del tipo de abrasión o del esguince que por desgracia te hayas hecho. Por regla general, ten en cuenta que el vendaje se cambia entre una vez al día como mínimo y dos veces cada 6 horas como máximo. Después existen otros factores objetivos que valorar como, por ejemplo, la resistencia del apósito.
Mostrar más
Para ayudarte a elegir
Icon guide alla scelta
Se han encontrado 3 Artículos

Ante una quemadura, elige el remedio adecuado

¿Has sufrido una quemadura de carácter leve? No te alarmes: realiza una primera cura y después aplícate el tratamiento adecuado. Veamos juntos las soluciones más indicadas que tener a mano en caso de quemadura.

¿Cómo preparar un buen botiquín de primeros auxilios?

Según el Istat (instituto nacional de estadística italiano), en Italia se producen una media de 1,2 accidentes domésticos por persona al año. Razón de más para tener siempre a mano un botiquín de primeros auxilios con todo lo necesario. ¿No sabes qué incluir? Te ayudamos.

Vendaje que te aporta tranquilidad

Debes saber que, en caso de cortes, esguinces y otras lesiones o accidentes leves, el vendaje actúa como segunda piel hasta la curación completa. Veremos los distintos productos, como gasas, vendas o apósitos para cada problema que te ayudarán hasta que estés totalmente curado. Con gestos sencillos y con total tranquilidad.
Mostrar más
Profundicemos juntos
Icon approfondimenti (1)
Se han encontrado 3 Artículos

El tétanos, una infección que entra por las heridas

El tétanos lo provocan las esporas de Clostridium tetani, una bacteria que suele encontrarse en el suelo y en las jeringas infectadas, y que entra en el cuerpo humano a través de las heridas. El tétanos suele aparecer por un incidente sin importancia, pero si la persona no está vacunada, las consecuencias pueden ser muy graves.

Desinfectantes, un arma contra las infecciones

¿Qué contienen los desinfectantes utilizados para prevenir las infecciones en las heridas? La química médica ofrece dos soluciones principales: el hipoclorito de sodio, el primer desinfectante moderno, utilizado desde la Primera Guerra Mundial, y el peróxido de hidrógeno, más conocido como “agua oxigenada”.

La herida, una lesión “a flor de piel”

Las heridas son lesiones de la piel que interrumpen su continuidad. Es como si en la superficie del cuerpo se abriese una fractura, una laceración. Puede ser una herida leve o algo más grave. La palabra herida abarca numerosas lesiones: desde abrasiones a heridas quirúrgicas. Veamos qué son.
Mostrar más
Podría interesarte
Compresse garza sterili 245x174

Gasas Stericompress

Las compresas Stericompress son gasas estériles de algodón hidrófilo..
Cerotti aderire lungo pelli normali 245x174

Esparadrapo Classic Fix

Es un esparadrapo de tela en carrete para pieles normales, disponible en color piel y blanco.