Loading...
Productos
Regresar al menú
Products panel
loading search
Icon info paratiche

Cuando el aire libre sana las heridas

Seguro que muchas veces has oído que la mejor manera de curar una herida es dejarla al aire, para que se oxigene. Pero no siempre es así. Te explicamos cuándo y por qué se debe cubrir una herida.

Ahí va el primer consejo: antes de decidir si cubrir la herida o no, debes cortar la hemorragia en caso de que exista. Es fácil: ejerce una fuerte presión con los dedos o con la palma de la mano sobre la zona de la herida. Una vez hecho esto, podrás desinfectar y proteger la herida con un vendaje estéril o un apósito normal.

Cuándo conviene dejar la herida al aire libre

Si tu herida está cicatrizando, lo mejor es dejarla al aire libre. Si reduces la cantidad de oxígeno que circula sobre la herida allanarás el camino a las bacterias que adoran vivir "a cubierto".

Cuándo no dejar la herida al aire libre

¿Tu herida supura líquido o pus? Si es así, es muy probable que se haya infectado. Tápala para evitar que la infección se propague a otras zonas del cuerpo.

La humedad favorece la curación

Debes saber, sin embargo, que algunos tipos de apósitos garantizan a tu herida un ambiente húmedo que aporta la oxigenación necesaria para su total curación, reduciendo de paso la probabilidad de quedarse con antiestéticas cicatrices.

Nunca expongas una herida abierta al sol

Si tienes una herida, protégela siempre de los rayos solares. Las radiaciones tienen un efecto irritante y deshidratante sobre las heridas abiertas, lo que podría tener consecuencias graves y aumentar el riesgo de sufrir cicatrices. Normalmente debes evitar exponerla al sol, aunque también depende de la gravedad de la herida: las más graves deben estar un año "a cubierto".

Cómo vendar cortes y abrasiones
También te puede interesar:
Dopo intervento la ferita chirurgica ha bisogno di te 185x185

Tras la operación, la herida quirúrgica necesita tus cuidados

Ya sabemos que las heridas quirúrgicas no son una broma. Por eso conviene conocer una serie de consejos y remedios para acelerar su curación. Para empezar, mantén limpio el ambiente donde pasas la mayor parte del tiempo: la higiene es una regla de oro. Para tratar la herida quirúrgica necesitas un desinfectante que la proteja de las bacterias y microorganismos que podrían causar una infección. ¡Y estate atento para no usar productos tóxicos!
03 ustioni rimedio 185x185

Ante una quemadura, elige el remedio adecuado

¿Has sufrido una quemadura de carácter leve? No te alarmes: realiza una primera cura y después aplícate el tratamiento adecuado. Veamos juntos las soluciones más indicadas que tener a mano en caso de quemadura.
01 medicazione guida scelta kit pronto soccorso 185x185

¿Cómo preparar un buen botiquín de primeros auxilios?

Según el Istat (instituto nacional de estadística italiano), en Italia se producen una media de 1,2 accidentes domésticos por persona al año. Razón de más para tener siempre a mano un botiquín de primeros auxilios con todo lo necesario. ¿No sabes qué incluir? Te ayudamos.
Podría interesarte
Cerotti impermeabilii 245x174

Apósitos Aquabloc

Es un apósito impermeable con tampón antibacteriano (clorhexidina) fino y transparente.
Cerotti delicati 245x174

Apósitos Delicate

Es un pósito de tejido no tejido con tampón antibacteriano (clorhexidina), muy delicado sobre la piel.
Cerotti protettivi 245x174

Apósitos Protective

Es un apósito antirroce suave con tampón antibacteriano (clorhexidina).