El Inail (instituto de seguros de accidentes laborales italiano) revela que los accidentes domésticos o en lugares de ocio causan cada año en Europa cerca de 32 millones de ingresos hospitalarios y 110.000 muertes, con una tasa de mortalidad tres veces superior a la provocada por los accidentes en carretera. Según los datos recabados esta vez por el ISTAT en su estudio sobre "Aspectos de la vida cotidiana", el número de accidentes domésticos registrados en 2011 en Italia ronda los 826.000 con un número de lesionados cercano a los 712.000, y una media de 1,2 incidentes por persona. ¿A qué esperas para confeccionar un buen kit de primeros auxilios?
Si por fin has decidido prepararte un botiquín con todos los productos farmacéuticos necesarios para afrontar una urgencia doméstica, lo primero que debes elegir es el lugar de la casa donde guardarlo. Lo mejor es un sitio seguro resguardado del calor y la humedad y, por encima de todo, fuera del alcance de los niños.
En tu botiquín de primeros auxilios no deben faltar los básicos para tratar o cubrir una herida, como una caja de apósitos, apósitos de distintas medidas, esparadrapo en carrete, tijeras y gasas. Y para desinfectar, no te olvides del agua oxigenada.
Si no quieres que una quemadura te pille desprevenido, no olvides tener en tu botiquín una pomada específica contra las quemaduras, gasas medicamentosas o, más cómodo todavía, apósitos específicos.
Aunque es cierto que las alergias suelen ser males estacionales, una pomada antihistamínica capaz de neutralizar una reacción anafiláctica, no estaría de más en tu botiquín de primeros auxilios. Un líquido de lavado ocular te vendrá muy bien tanto en caso de alergia como de conjuntivitis y otras infecciones de los ojos. Y para las gripes estacionales no te olvides del termómetro y de un antipirético.
Aunque es cierto que las alergias suelen ser males estacionales, una pomada antihistamínica capaz de neutralizar una reacción anafiláctica, no estaría de más en tu botiquín de primeros auxilios. Un líquido de lavado ocular te vendrá muy bien tanto en caso de alergia como de conjuntivitis y otras infecciones de los ojos. Y para las gripes estacionales no te olvides del termómetro y de un antipirético.
Otra buena idea es incluir en el botiquín una lista con los números de teléfono a los que llamar en caso de urgencia, como el del médico de cabecera, el de Urgencias, el de información toxicológica y obviamente, el de la ambulancia.