Loading...
Productos
Regresar al menú
Products panel
loading search
Icon info paratiche

La vía de sanación de una herida

¡Felicidades! El tratamiento que te has aplicado está demostrando su eficacia. Estos son los síntomas y señales que te ayudan a saber que la herida se está curando a su tiempo. Solo necesitarás algunas pruebas para saber que vas por el camino correcto.

La costra se forma a los pocos minutos

Si te has hecho un corte o una abrasión, la sangre empezará a coagularse a los pocos minutos, cerrando el orificio abierto por el corte. De esta forma los bordes de la herida se deshidratan y así se forma la costra.

Tu piel se regenera a las 24-48 horas

¿Te has hecho un corte superficial? ¿Tu herida es de carácter leve? Si es así, tienes suerte: los tiempos de curación son bastante breves. Tu piel empezará a regenerarse a las 24 horas de la herida. El coágulo de sangre que se ha formado en la fractura provocada por la herida se metaboliza gracias a una serie de enzimas producidas naturalmente por tu cuerpo, formando una nueva capa de piel.

La herida se vuelve rosa al tercer día

A partir del tercer día, verás cómo tu herida adquiere un color tenue, similar al rosa. No te preocupes, es buena señal: indica que la herida está bien irrigada por la sangre y la curación está siguiendo sus tiempos naturales.

Tras una semana, la piel es más espesa

Al cabo de una semana notarás que la superficie de la herida se ha vuelto más gruesa: la capa de piel afectada ha aumentado de grosor gracias a una nueva membrana basal que ha empezado a posarse sobre la herida.

No toques la herida, respeta sus tiempos

Si no quieres comprometer los tiempos de curación de la herida, no la toques y, sobre todo, no te arranques la costra. Deja que se caiga sola, que siga su curso natural. Si te arrancas la costra podría quedarte en la piel una cicatriz bastante visible.

Con los años, la cicatriz se atenúa

Debes saber que la cicatriz que se ha formado en la herida sigue cambiando durante años. La buena noticia es que casi no es visible: a las seis semanas del accidente la cicatriz habrá llegado al 90 por ciento de la consistencia del tejido original.

Las quemaduras solares no dejan cicatrices

Si has estado tostándote al sol y te has quemado, no te alarmes. Los tiempos de curación de las quemaduras leves (solares y generales) son breves. Estas quemaduras se curan en unas dos semanas y sobre todo no dejan antiestéticas señales como cicatrices, siempre que sean leves.

Cómo vendar cortes y abrasiones
¿Cómo tratar las heridas postoperatorias?
También te puede interesar:
Quando infezione bussa 185x185

Cuando la infección llama a la puerta de tu herida

¿Te has hecho una herida y tienes miedo de que se infecte? Para que te quedes tranquilo, te decimos cuáles son las señales que permiten reconocer los principales síntomas de una infección. Si no encuentras ninguna de estas señales de alarma, puedes estar seguro de que tu herida se está curando bien.
04 medicazione tranquillita 185

Vendaje que te aporta tranquilidad

Debes saber que, en caso de cortes, esguinces y otras lesiones o accidentes leves, el vendaje actúa como segunda piel hasta la curación completa. Veremos los distintos productos, como gasas, vendas o apósitos para cada problema que te ayudarán hasta que estés totalmente curado. Con gestos sencillos y con total tranquilidad.
04 aria aperta n1 185X185

Cuando el aire libre sana las heridas

Seguro que muchas veces has oído que la mejor manera de curar una herida es dejarla al aire, para que se oxigene. Pero no siempre es así. Te explicamos cuándo y por qué se debe cubrir una herida.
Podría interesarte
Cerotti classici delicati 245x174

Apósito postoperatorio Soffix Med

Es un apósito en tejido no tejido para heridas quirúrgicas y extensas, con tampón antibacteriano (clorhexidina). Transpirable y muy absorbente.
Cerotti delicati 245x174

Apósitos Delicate

Es un pósito de tejido no tejido con tampón antibacteriano (clorhexidina), muy delicado sobre la piel.
Cerotti protettivi 245x174

Apósitos Protective

Es un apósito antirroce suave con tampón antibacteriano (clorhexidina).