Loading...
Productos
Regresar al menú
Products panel
loading search
Profundicemos juntos
Guías totales 46
Profundicemos juntos

Contusiones, una onda de choque contra el cuerpo

Son el clásico golpe en la rodilla, el pie o un músculo, por ejemplo. Pueden definirse como algunos de los traumatismos ortopédicos más comunes de la vida cotidiana. Se llaman contusiones, una lesión que suele acompañarse de un hematoma, un enrojecimiento de la piel provocado por la acumulación de sangre en la zona del cuerpo afectada.

Desinfectantes, un arma contra las infecciones

¿Qué contienen los desinfectantes utilizados para prevenir las infecciones en las heridas? La química médica ofrece dos soluciones principales: el hipoclorito de sodio, el primer desinfectante moderno, utilizado desde la Primera Guerra Mundial, y el peróxido de hidrógeno, más conocido como “agua oxigenada”.

Diabulimia, un efecto colateral de la diabetes

El 25% de las chicas diabéticas de entre 13 y 18 años sometidas a un tratamiento de insulina, sufren de diabulimia. Se trata de un trastorno de los hábitos alimentarios, también llamado “adelgazar con la diabetes”, con consecuencias graves. La diabulimia, acrónimo de diabetes y bulimia, es la negativa a administrarse insulina por temor a engordar.

Dispositivos inalámbricos y portátiles: el médico siempre a tu lado

Con los nuevos dispositivos inalámbricos y "portátiles", siempre tendrás cerca a tu médico, aunque su consulta se encuentre en el otro extremo del mundo. Ya no tendrás que pedir cita para tener tu salud bajo control: bastará con que cargues los datos de tus análisis en un historial compartido. Estamos hablando de la eHealth o salud electrónica y de la mHealth o salud móvil.

Dispositivos sanitarios conectados: ¿qué podemos esperar de ellos?

Con los nuevos dispositivos sanitarios conectados, siempre tendremos nuestros datos de salud al alcance de la mano. No solo eso: con estas tecnologías inalámbricas, seremos más conscientes de nuestro bienestar y podremos participar activamente en el tratamiento previsto por el médico. Es lo que se conoce como “empoderar al paciente”. Descubramos juntos qué significa y por qué los dispositivos sanitarios conectados son tan importantes.

Dolor de cabeza provocado por el móvil

Según un reciente estudio americao, pasamos demasiado tiempo con la cabeza agachada sobre el móvil o la tablet. Esta mala postura provoca tensión cervical y puede degenerar en dolor de cabeza crónico.

Pasa el tiempo , cambia la fertilidad

El tiempo pasa, cambian las costumbres y el estilo de vida, pero el reloj biológico avanza a su ritmo. Cuanto mayor es la mujer, menores son sus niveles de fertilidad hasta desaparecer totalmente después de los 45 años. Y el panorama tampoco es mejor para el hombre.

El extraño caso del colesterol

El colesterol es indispensable para nuestro organismo, pero cuando está en exceso en sangre y el hígado es incapaz de eliminarlo provoca aterosclerosis y las consiguientes enfermedades cardiovasculares que, en sus formas más extremas, pueden derivar en infarto o ictus cerebral. Todo esto convierte al colesterol en una de las sustancias más controvertidas de las que circulan por nuestro organismo.

El futuro de la diabetes: páncreas artificial e insulina oral

Los nuevos avances en el tratamiento de la diabetes (páncreas artificial y pastillas de insulina) podrían cambiar en pocos años la calidad de vida de los pacientes diabéticos. Hablamos de la aparición de nuevos dispositivos y fármacos fruto de estudios multidisciplinares que engloban la tecnología, la biomédica y las matemáticas.