Loading...
Productos
Regresar al menú
Products panel
loading search
Profundicemos juntos
Guías totales 46
Profundicemos juntos

Asma y deporte: historia de una convivencia problemática

¿Asma y deporte son incompatibles? Hasta los años setenta, la actividad física les estaba prohibida a todas las personas que sufrían esta enfermedad respiratoria. Hoy, hay asmáticos que son campeones olímpicos. Esta es la historia de una convivencia difícil pero no imposible.

Báscula: no solo importa el peso, también los hábitos

El peso no es solo una cifra sino una cuestión de salud. Hay factores que inciden en nuestra complexión y que hasta ahora eran atributo exclusivo de científicos y nutricionistas. Las básculas de nueva generación incorporan tecnología de análisis de impedancia que ofrece una radiografía completa de nuestra composición corporal: desde la masa grasa hasta el peso de los huesos.

Belenofobia: ¿quién teme a las agujas?

El miedo a las agujas y alfileres afecta a casi el 10 por ciento de la población. La psicoterapia, que aborda otras fobias como el miedo a las arañas, prevé un tratamiento de exposición gradual a las agujas. ¿Qué significa esto? Que el miedo a las agujas se combate con agujas.

Blockchain el puzle de la salud online

Si consideras que la información de tu salud es muy valiosa, debes saber que actualmente existe una tecnología de vanguardia que garantiza su privacidad online. Se llama blockchain o cadena de bloques y es una tecnología que ofrece a la vez accesibilidad máxima y privacidad absoluta para tus datos digitales encajando todas las informaciones como las piezas de un puzle.

Calor y frío, la terapia del dolor

La energía térmica se utiliza desde la antigüedad como tratamiento para aliviar el dolor. El efecto del frío sobre los traumatismos y del calor sobre los espasmos de los músculos estriados y lisos alivia las molestias y los dolores provocados por los traumatismos, con un efecto similar a la anestesia local.

Cocaína, el polvo blanco que daña el corazón

Según un reciente informe de la Sociedad Italiana de Prevención Cardiovascular, la mortalidad por infarto ha descendido, pero no entre los jóvenes, entre los que se dispara el consumo de cocaína. El polvo blanco es la sustancia estupefaciente con mayor poder vasoconstrictor, capaz, según algunos científicos, de alterar para siempre la forma del cerebro.

Con el aerosol, fármacos de amplio alcance

El aerosol es una tecnología que ha cambiado el tratamiento de las vías respiratorias: al administrarse por vía oral permite la absorción completa de los fármacos, hasta casi el 100 por cien, y es menos invasivo que un pinchazo. Pero la eficacia del aerosol depende también, por no decir básicamente, del tipo de fármaco con que se combine la terapia.

Con la salud inalámbrica “sin hilos” se vive más

Las nuevas tecnologías inalámbricas aplicadas al ámbito de la salud nos ayudarán a vivir más tiempo. Según un estudio de la Unión Europea, los nuevos servicios sanitarios online aumentarán los índices de supervivencia un 15%. Sí, has leído bien: ¡estamos ante un avance extraordinario! Smartphone y salud hoy pueden unirse a través de una app que nos ayuda a estar más sanos. Descubramos juntos lo que está pasando en Europa y en el mundo.

Contaminación acústica: el ruido que enferma

La contaminación acústica, sobre todo en las grandes urbes, perjudica la salud humana en muchos aspectos: mala calidad del sueño, alteraciones del estado de ánimo, menor capacidad de aprendizaje, y daños al sistema cardiovascular y al oído.