El glucómetro te acompaña en la vida diaria: es tu fiel aliado portátil para controlar tus niveles de glucemia. Con su ayuda -y resultados- podrás calcular la tasa de glucosa en sangre. Su aportación es fundamental para corregir la alimentación si es necesario y los momentos de actividad física y poder dosificar mejor los fármacos.
Si es la primera vez que usas un medidor para el control glucémico, te sugerimos que pidas consejo a tu médico; él te ayudará a elegir. No obstante, es importante llegar preparado y conocer algunos factores para encontrar el glucómetro a tu medida.
¿Tienes presbicia? ¿No ves bien de cerca? Si es así, es probable que te cueste leer los resultados del control glucémico en algunos glucómetros debido al pequeño tamaño del display. En este caso, te aconsejamos que valores con tu médico la posibilidad de adquirir un glucómetro con una pantalla más amplia, ¡también existen pantallas retroiluminadas! Acuérdate también, por si lo necesitas, que se venden glucómetros que leen el resultado en voz alta.
Si te mueves mucho por trabajo, te conviene un tipo de glucómetro que se adapte a tu estilo de vida "a toda velocidad". Existe un glucómetro dotado de un práctico kit portátil: así llevarás siempre contigo todo lo necesario para tomar el control en cada situación.
¿Siempre tienes prisa? Entonces debes saber que los modelos de glucómetros más modernos ofrecen resultados en pocos segundos. No olvides consultar siempre a tu médico; él te dirá si es la opción más correcta para ti.
Para guardar un historial de tus controles glucémicos y vigilar las mejoras y el estado de salud, existen glucómetros con "memoria ampliada", capaces de memorizar entre 100 y 250 resultados. Si te interesan las tecnologías, ya sabrás que existen glucómetros con sistemas de gestión online: desde un software se comunican con los ordenadores descargando todos los resultados directamente en tu ordenador. ¿Qué necesitas? Una memoria USB o una conexión inalámbrica. También puedes archivar, o enviar a tu médico, el historial de tu control glucémico en .pdf.