Antes de echar mano del hilo y la aguja, valora la profundidad de tu herida. ¿Es tan profunda que puedes ver el tejido graso o incluso el hueso? Si es así, no lo dudes y acude a Urgencias: es muy probable que necesites coser la herida con puntos de sutura.
Una vez valorada la profundidad, debes determinar la anchura de tu herida. Si consigues cerrar con los dedos los dos lados de la herida, no tendrás que recurrir a los puntos de sutura. En caso afirmativo, te bastará con un buen vendaje, una gasa, un steristrip o un apósito de la medida adecuada.
La zona del cuerpo también es determinante: si tienes un corte en una pierna, en los dedos o en cualquier otra zona que se mueva mucho es muy probable que necesites puntos para evitar que la herida se reabra cada dos por tres. El médico te dirá si necesitas puntos o no. Una herida en la frente, que es una zona expuesta a poco movimiento, podría curarse de modo natural sin puntos.
Si consideras que tu herida necesita puntos, nuestro consejo es que acudas al hospital lo antes posible. Ten en cuenta también que los puntos de sutura deben aplicarse en un plazo de 12 horas desde el momento del traumatismo sobre todo si afectan a zonas delicadas como el rostro.