El control de la tensión es un método importante para diagnosticar la hipertensión arterial y para la prevención cardiovascular. Tomándote la tensión tú mismo en casa tendrás la posibilidad de ayudar activamente a tu médico con controles complementarios útiles para valorar la marcha de tu tensión, según los planes diagnósticos establecidos por la Sociedad Europea de Hipertensión Arterial (ESH). No obstante, recuerda que será tu médico quien te aconseje y el único a quien compete emitir el diagnóstico final y la decisión de ponerte el tratamiento más adecuado para ti y para tu tensión.
¿Eres un poco emocional? ¿La ansiedad te juega a veces malas pasadas? Si es así, puede que sufras la llamada "hipertensión de bata blanca": con solo alargar el brazo hacia el médico, la agitación se apodera de ti de tal manera que se te acelera el ritmo cardíaco y te sube la tensión. Tomarte la tensión tú mismo en casa te vendrá como anillo al dedo: tendrás la posibilidad de obtener tus valores diarios de tensión que probablemente, en la tranquilidad de las paredes de tu casa, serán más correctos que los obtenidos en el centro de salud (como ya demuestran muchos estudios). Siempre, por supuesto, que utilices instrumentos y procedimientos precisos. En definitiva, ¡se terminó el pánico!
Ahora vamos a hablarte de un enemigo taimado: la hipertensión enmascarada. Este tipo de hipertensión pasa desapercibida ya que muestra valores normales de tensión en el centro de salud, pero tan pronto como llegas a casa la tensión resulta ser más alta. ¿El resultado? Podrías parecer normotenso a los ojos del médico cuando en realidad podrías ser hipertenso. El autocontrol en casa es perfecto para desenmascarar este estado de hipertensión arterial fuera del centro de salud, que eleva el riesgo de sufrir episodios cardiovasculares graves como el infarto de corazón o el ictus cerebral. Comparando los datos obtenidos en el centro de salud y los obtenidos por ti en casa, el médico podrá diagnosticar la hipertensión enmascarada.
Si necesitas hacer un seguimiento de cómo evoluciona tu tensión, el autocontrol en casa puede ofrecerte un perfil detallado de tus valores de tensión en el tiempo. Un factor importante sobre todo para comprobar la eficacia de los fármacos que el médico te ha prescrito contra la hipertensión.
La tecnología evoluciona: ahora existen tensiómetros digitales de autocontrol en casa que se conectan al ordenador y que te permiten imprimir toda la larga serie de valores que hayas obtenido hasta ese momento. Y además, con un solo clic podrás enviar los datos de tu tensión a tu médico por correo electrónico.