Loading...
Productos
Regresar al menú
Products panel
loading search
Icon info paratiche

Tómate la tensión sin errores

¡Llegó el momento de tomarte la tensión! Te damos una serie de consejos prácticos y sencillos para un correcto autocontrol de la tensión. Empezamos por la posición del brazo y terminamos con la repetición de la medición. Sin olvidarnos de cómo comportarnos antes y durante.

Estómago vacío una hora antes de la medición

Si quieres tomarte correctamente la tensión, espera al menos una hora después de comer, aunque solo te hayas tomado un café o un té. Para evitar la alteración de los valores, evita también realizar esfuerzos físicos y fumar poco antes de la medición.

¿Tienes ganas de orinar? Ve primero al baño y después te tomas la tensión

¿Estás preparado para tomarte la tensión y sientes la necesidad de orinar? Páralo todo. Si te entran las ganas, no dudes en ir primero al baño. Después podrás tomarte la tensión.

Relájate antes de la medición

Antes de tomarte la tensión, ¡relájate! Prueba a permanecer sentado unos 5 minutos en una habitación donde reine el silencio y, si es posible, con una temperatura ambiente agradable.

LA TENSIÓN BAJO CONTROL

Evita prendas de vestir que compriman el brazo

Si has decidido tomarte la tensión, procura no ponerte prendas que compriman el brazo en el que realizarás la medición. De este modo evitarás el efecto ligadura y no confundirás a tu tensiómetro.

Mide la tensión del brazo a la altura del corazón

¿Estás listo para tomarte la tensión? Bien, recuerda que debes permanecer sentado con el brazo apoyado sobre un plano horizontal a la altura del corazón. Apoya la espalda en el respaldo, no cruces las piernas, simplemente mantente quieto, sin hablar. Recuerda no apretar demasiado el brazalete: no debes ejercer una acción constrictiva en el brazo.

Elige siempre la misma hora para la medición

Si haces más mediciones te aconsejamos que elijas siempre la misma hora, al despertarte y por la tarde y también el mismo brazo, como te indicará tu médico: de hecho, a veces existen diferencias considerables en los valores medidos en ambos brazos. En este caso se utiliza siempre el brazo que ofrece los valores de tensión más elevados.

Repite la medición: espera al menos uno/dos minutos y realiza tres mediciones consecutivas

Si quieres repetir la medición, espera el menos 1 o 2 minutos tras la última prueba y registra los valores de ambas mediciones en tu cuaderno. Recuerda que debes tener en cuenta la media de los resultados obtenidos y no los valores independientes.

Encuentra el brazalete ideal para ti

¿Tienes algo de sobrepeso y tu brazo es grueso? ¿O eres muy delgado? En este caso debes saber que, para evitar el riesgo de obtener resultados incorrectos, necesitas utilizar brazaletes adaptados al perímetro de tu brazo. Existen brazaletes con anchos distintos a las medidas estándar, especialmente estudiados también para los más pequeños. Si tienes varios kilos de más, usa el tensiómetro de muñeca validado por los protocolos de la ESH (Sociedad Europea de Hipertensión).

También te puede interesar:
Sfigmomanometri digitali 185x185

Tensiómetros digitales automáticos, a examen

¿No sabes qué modelo de tensiómetro elegir de los muchos digitales y automáticos que existen en el mercado? La respuesta es fácil: todo depende de tu estilo de vida y de tus necesidades específicas. Debes saber que hay varios aspectos que deberías valorar a la hora de adquirir un tensiómetro digital: la pantalla, la comodidad, o si tienen memoria o sistema de autoinflado del brazalete.
Orientarsi nel mondo 185x185

Cómo orientarse en el mundo de los tensiómetros

Necesitas comprar un tensiómetro y no sabes cuál elegir. En este vademecum te ayudamos a elegir un tensiómetro a tu medida. Te orientamos en el variado mundo de los tensiómetros para que encuentres la solución más adecuada a tu vida diaria, presentándote las ventajas y los inconvenientes de cada tipo: desde la precisión de los resultados pasando por la facilidad de lectura de los datos y terminando con la seguridad.
Misuratori automatici battiti 185x185

Tensiómetros automáticos y latidos irregulares: el caso de la arritmia

La arritmia es una anomalía de la periodicidad de los latidos del corazón: demasiado lentos, demasiado rápidos o sin un desarrollo rítmico y regular. Si la padeces, no todos los tensiómetros podrán ayudarte. Deberás recurrir a productos específicos para este tipo de patología, como los tensiómetros digitales automáticos de última generación.
Podría interesarte
Acc misuratori digitali 245x174

Accesorios

Brazalete y adaptador de corriente, exclusivos para los tensiómetros de la línea RAPID.
Easy rapid 245x174

Easy Rapid

Es un intuitivo tensiómetro automático digital de brazo. De innovadoras formas gracias al diseño DLS, incorpora la tecnología de última generación Rapid Tech - Comfort Experience que realiza una medición anticipada desde la fase de inflado.
Smart rapid 245x174

Smart Rapid

Es el tensiómetro digital automático más “inteligente” de la gama Rapid. El único de muñeca de la línea Rapid, para responder a las necesidades de las personas que viajan a menudo o que prefieren un instrumento compacto y discreto que no comprima el brazo. Diseñado y realizado según la filosofía DLS, destaca por su ergonomía y por sus funciones avanzadas.