Loading...
Productos
Regresar al menú
Products panel
loading search

Día Mundial del Alzheimer

21 de septiembre de 2016

Descrito por primera vez en 1906 por el psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer, el mal de Alzheimer se considera una de las patologías con mayor impacto social que existen, por las múltiples consecuencias (económicas, emotivas y organizativas) que conlleva, no solo a quien lo sufre, sino a toda la familia y a la comunidad. Por este motivo, desde hace 23 años, la OMS ha decidido dedicar un día a la concienciación e información de este importante tema: el 21 de septiembre es la fecha elegida para el Día Mundial del Alzheimer.

UN NUEVO CASO CADA 3 SEGUNDOS.

Las cifras del Alzheimer son poco alentadoras: el continuo aumento de esta patología se asocia a la mayor esperanza de vida media general, con números que hablan de casi 10 millones de nuevos enfermos cada año. O, dicho de otro modo: uno cada tres segundos. A este ritmo se calcula que en el año 2050 se superarán los 130 millones de casos diagnosticados en el mundo, el 68% de los cuales serán en países con una calidad de vida media-baja. El Día Mundial del Alzheimer nace también con la vocación de exhortar a la clase política a ocuparse más de cerca del problema, proponiendo soluciones para concienciar sobre esta patología, mejorar las tasas de diagnóstico y el acceso a los servicios y brindar el apoyo necesario a los cuidadores de personas con demencia. Para que no nos olvidemos de quien lo ha olvidado todo.

En primer plano

Día Mundial de la Diabetes

14 de noviembre de 2019

Día Mundial del Corazón

29 de septiembre de 2019

Día Mundial de la Higiene de Manos

5 de mayo de 2019