Es uno de los termómetros más precisos y fiables. Similar al antiguo de mercurio, prohibido desde abril de 2009, el termómetro de vidrio moderno contiene en su interior una aleación de metales menos contaminantes y nada tóxicos. Puedes optar por él si te interesa reducir el impacto medioambiental pero, si viajas a menudo, recuerda que es de vidrio y se rompe con facilidad. Además, el galio, una de las sustancias contenidas en este termómetro, es difícil de eliminar si se vierte en cualquier superficie.
Los termómetros digitales, caracterizados por un display que marca la temperatura, son una de las mejores opciones gracias a que combinan fiabilidad y un precio asequible. Los termómetros digitales se pueden utilizar tanto por vía rectal (si incorporan sonda flexible) como por vía oral y axilar. ¿Son rápidos? Su tiempo de medición varía, pudiendo llegar hasta un máximo de 3 minutos aproximadamente. Antes de adquirirlo, recuerda que la pila se puede descargar, pero no te preocupes: mientras el termómetro se encienda y el display muestre datos, la exactitud está garantizada.
¿Qué son? Son tiras de plástico que miden la temperatura apoyándolos sobre la frente. Su uso es muy sencillo pero no te los recomendamos si lo que buscas es un termómetro ultra preciso.
Hay tres tipos de termómetros de infrarrojos para elegir: auriculares, frontales o a distancia. El auricular es el termómetro que históricamente garantiza más rapidez pues marca la temperatura en aproximadamente dos segundos. Los otros dos tipos de termómetros de infrarrojos miden la temperatura de la frente por contacto o a distancia mediante un puntero óptico. Esta nueva generación de termómetros de infrarrojos tiene la misma rapidez que el modelo auricular pero un grado de precisión y una facilidad de uso comparable a los digitales. No obstante, lee siempre el manual de instrucciones antes de utilizarlo: un uso incorrecto podría costarte un error de lectura de casi 1 grado.