Loading...
Productos
Regresar al menú
Products panel
loading search
Icon info paratiche

¿Conoces las 2 técnicas de inyección principales?

Colpo di freccia o a tratto Z? Ti presentiamo le 2 principali tecniche di iniezione: il metodo standard e la tecnica del tratto Z.

Técnicas de inyección: el método estándar

La primera técnica de inyección se denomina método estándar. ¿Cómo funciona? Se extiende la piel del área de inyección entre los dedos de la mano libre y, con un movimiento rápido parecido a un flechazo, se introduce la aguja a 90° en dirección perpendicular a la zona de punción. De este modo se minimiza también el dolor.

¿Qué riesgos presenta el método estándar?

Con el método estándar pueden ocurrir pérdidas del fármaco a lo largo de la sección de la aguja y en el tejido subcutáneo. Cuando esto ocurre, además de aumentar sensiblemente el dolor, se altera la absorción del fármaco en el cuerpo de quien recibe la inyección.

Técnicas de inyección: la técnica en Z

Con la técnica en Z se usa la mano libre para desplazar la piel y el tejido subcutáneo tirando de la piel entre 3-4 centímetros lateralmente y hacia abajo del lugar de punción. La aguja se introduce en un ángulo de 90° con un movimiento rápido, casi como un dardo. Una vez introducido el líquido, la aguja se extrae y después se suelta el tejido separado con la mano.

La técnica en Z, la preferida por los músculos

La técnica de inyección en Z crea una trayectoria en zigzag que impide la fuga del líquido hacia el tejido subcutáneo. La técnica en Z puede utilizarse en cualquier grupo muscular adecuado, siempre que posea un tejido que pueda separarse al menos 2,5 centímetros.

La inyección intramuscular indolora
También te puede interesar:
03 siringhe aghi monouso 185x185

Una inmersión en el mundo de las jeringas y las agujas desechables

Te explicamos qué son las jeringas desechables, los holder (dispositivos que se integran con la aguja desechable) y las jeringas pre-cargadas. El mundo de las agujas: ¿conoces la “aguja mariposa”?
Puntura ago esposizione 185x185

Pinchazos de aguja: 3 millones de personas en riesgo

Según los cálculos de la OMS, cerca de 3 millones de un total de 35, casi el 10% de los trabajadores del sector sanitario, se exponen cada año al riesgo de contraer enfermedades por sangre infectada a través de pinchazos con agujas. Pero las agujas se manipulan en muchos entornos laborales: desde las cárceles a los tatuadores, con el peligro de contraer SIDA o hepatitis.
01 belenofobia 185x185

Belenofobia: ¿quién teme a las agujas?

El miedo a las agujas y alfileres afecta a casi el 10 por ciento de la población. La psicoterapia, que aborda otras fobias como el miedo a las arañas, prevé un tratamiento de exposición gradual a las agujas. ¿Qué significa esto? Que el miedo a las agujas se combate con agujas.
Podría interesarte
Cerotti impermeabilii 245x174

Apósitos Aquabloc

Es un apósito impermeable con tampón antibacteriano (clorhexidina) fino y transparente.
Cerotti classici 245x174

Apósitos Classic

Es un apósito universal con tampón antibacteriano (clorhexidina) transpirable y resistente.
Cotono idrofilo 245x174

Algodón Rekosac®

ReKosac® es un algodón hidrófilo de alto poder absorbente y muy suave al tacto.