¿Cómo reconocer la otitis del nadador? Si después de un baño refrescante notas un ligero picor en el oído o te sientes peor de lo normal, pueden ser los primeros síntomas de la infección. Pero ten en cuenta que, para confirmar la existencia de otitis externa del nadador, el tiempo es clave: el efecto combinado de picor y pérdida de audición debe ser prolongado.
Si se producen las dos primeras señales que hemos mencionado y las ignoras, la otitis también puede causar un dolor muy intenso, especialmente si llega al pabellón auricular.
En casos más graves, la otitis del nadador cursa con fiebre y secreciones de oído. Además, la infección es bacteriana o fúngica, puede acabar extendiéndose a los dos oídos.
Si quieres emular las hazañas de Cousteau, el famoso oceanógrafo francés, seguramente sabrás que los profesionales de los mares tropicales conocen la importancia de la higiene del oído externo. Todos los días, después de bucear, se lavan el conducto auditivo con agua boricada para destruir los microorganismos contenidos en el plancton marino que podrían acumularse en el oído. El mejor momento para lavarse los oídos con agua boricada es por la noche, antes de irse a dormir, para que la solución tenga tiempo de hacer efecto.
Un dato curioso a tener en cuenta es que las bacterias y los hongos encuentran su caldo de cultivo perfecto en los mares tropicales ricos en plancton, en las piscinas o en las playas muy concurridas donde hay climas húmedos.
Si sudas más de la cuenta, debes saber que la humedad que se forma en el conducto auditivo externo del oído fomenta la proliferación de bacterias. Y lo mismo puede pasar si abusas de los bastoncillos de algodón aunque no los necesites: los bastoncillos provocan microabrasiones que son un excelente caldo de cultivo para los microorganismos que siempre andan al acecho.
Si sospechas que tienes otitis del nadador o del buceador, no te bañes ni en el mar ni en la piscina. Para que la recuperación sea total, se aconseja limitar el contacto del oído con el agua durante al menos una semana.