Loading...
Productos
Regresar al menú
Products panel
loading search
Icon info paratiche

Desgarros, esguinces y contusiones: en qué se diferencian

En efecto, los desgarros, los esguinces y las contusiones son las lesiones más comunes de la vida cotidiana. A menudo no sabemos distinguirlos y confundimos uno con otro. Además de un problema de vocabulario, los desgarros, esguinces y contusiones tienen diferentes causas y sobre todo, distintos remedios. Vamos a ver en qué se diferencian y qué hacer en cada caso.

El esguince, el más doloroso

Empecemos por el más "grave", por así decirlo. Un esguince es una lesión de las articulaciones, generalmente causada por un mal movimiento. Los más comunes son los que afectan el tobillo, la muñeca y el hombro y es quizá la más dolorosa de las lesiones. El esguince se produce cuando el hueso sale y entra inmediatamente en su asiento articular dentro de nuestro cuerpo. Podríamos compararlo a un choque que, en los casos más preocupantes, puede llegar a dañar los ligamentos que mantienen unida esa parte del esqueleto.

Vendaje y hielo, lo mejor para los esguinces

Reconocer un esguince es fácil: además del dolor, notarás que la parte afectada presenta una hinchazón localizada y te costará moverla con libertad. Incluso en los casos más leves de esguinces, es una buena práctica poner un vendaje apretado, incluso uno de compresión, y complementarlo con una terapia de frío mediante almohadillas de gel reutilizables. Recuerda mantener en reposo unos días la extremidad afectada.

La contusión, el clásico golpe

En comparación con el esguince, que suele deberse a un mal movimiento o a un mal giro, la contusión es un traumatismo producido por un impacto: son los clásicos "golpes" en la rodilla, el pie o un músculo, por ejemplo. Una contusión es parecida a un choque y en general se reconoce porque en la zona de la piel que ha impactado contra un objeto rígido, como la pata de una silla, suele aparecer un hematoma por la rotura de los capilares que transportan la sangre a los tejidos superficiales.

Hielo y vendas sueltas para el hematoma

El hematoma típico de la contusión es parecido a una mancha: al principio tiene un color rojizo, después se vuelve violáceo y más tarde adquiere un tono amarillento. En los casos más graves, la zona afectada por la contusión puede inflamarse y presentará una coloración más oscura. Lo primero que debes hacer es aplicar bolsas de hielo y poner un vendaje no muy apretado. También existen pomadas específicas para tratar estos traumatismos leves. Si la contusión no afecta a ninguna zona de riesgo, como la cabeza o los órganos internos, no hay razón para preocuparse: los hematomas se curan espontáneamente en poco tiempo.

El desgarro o tirón muscular

El desgarro, por su parte, es el más leve de los pequeños traumatismos de la vida cotidiana. Afecta a los músculos y se debe a movimientos incorrectos o antinaturales, al igual que el esguince. De ahí que se llame desgarro muscular y es un estiramiento violento de uno o varios haces de fibras musculares que atraviesan nuestro cuerpo. Se produce cuando forzamos los músculos y el único remedio es aplicar unas bolsas de hielo y guardar reposo total unos días.

¿Cómo vendar un esguince?
También te puede interesar:
Medicazione guida scelta distorsioni 185x185

SOS esguinces: hielo y vendaje de inmediato

Como sabes, el esguince es el traumatismo ortopédico más común. Durante años el tratamiento más utilizado ha sido la escayola, pero actualmente existen varios tipos de vendas que te evitarán el incómodo yeso y las molestias derivadas de una inmovilidad forzada y prolongada. ¿Crees que acabas de sufrir un esguince? ¡Esto es lo que necesitas para intervenir lo antes posible!
02 medicazione approfondimenti ustioni 185x185

Las quemaduras, a ninguno le gusta el calor

Las quemaduras no solo las provoca el calor, también pueden aparecer por el contacto con sustancias químicas que tienen propiedades corrosivas, como la sosa cáustica y el ácido clorhídrico. Para valorar la gravedad de una quemadura, es necesario medir en primer lugar la extensión de la lesión, la zona del cuerpo afectada y la causa que la ha provocado.
Una giornata storta 185x185

Esguinces: cuando se “tuerce” el día

Los esguinces forman parte de la vida cotidiana. Basta un pie mal apoyado en la calle o una torcedura violenta de la mano para acabar con un esguince en el tobillo, la rodilla o incluso en la muñeca. El esguince, llamado comúnmente “torcedura”, parece la consecuencia física de una buena dosis de mala suerte. La realidad es que es uno de los traumatismos más habituales que pueden ocurrir. Algunas zonas del cuerpo están más expuestas a los esguinces, como el tobillo, la rodilla o la muñeca.
Podría interesarte
Ghiaccio istantaneo monouso 425x174

Fast Ice

Es una práctica bolsa de hielo monouso en tejido no tejido que contiene hielo instantáneo. Muy cómoda de utilizar en casa y fuera de ella.
Cuscinetto freddo caldo ginocchio 245x174

Thermogel Rodilla

Es una práctica almohadilla de gel reutilizable, especialmente diseñada para adaptarse a la forma de la rodilla, que libera gradualmente calor o frío en función de tus necesidades. Ideal para toda la familia.
Ghiaccio spray 245x174

Ice Spray

Es hielo en spray indicado para traumatismos leves o graves.